Aprobado por: BOD | Fecha original: 18/10/21 |
Preparado por: María Mejía Franco | Fecha de aprobación: 18/10/21 | Revisado por: | Fecha de revisión: |
PROPÓSITO
Cumplir las leyes federales de no discriminación y de derechos civiles aplicables. Ofrecer una vía para presentar reclamaciones.
POLÍTICA
El artículo 1557 de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA) es la ley contra la discriminación. Desempeña un papel importante en la consecución de los objetivos de la ACA de ampliar el acceso a la asistencia sanitaria y la cobertura, eliminar las barreras y reducir las desigualdades sanitarias. El artículo 1557 prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad en determinados programas y actividades sanitarios. La Sección 1557 se basa en leyes vigentes desde hace mucho tiempo y proporciona nuevas protecciones de los derechos civiles. La siguiente política diferencia los actos específicos que forman parte de la Sección 1557 de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
De conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el RRCC no discriminará, directamente ni a través de acuerdos contractuales, por motivos de raza, color u origen nacional en su prestación de servicios y beneficios. Esto incluye asignaciones, transferencias o remisiones hacia o desde el centro. Los privilegios del personal se conceden sin tener en cuenta la raza, el color o el origen nacional.
De acuerdo con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y su reglamento de aplicación, el RRCC no discriminará, ni directamente ni a través de acuerdos contractuales, por motivos de discapacidad en las admisiones, el acceso, el tratamiento o el empleo.
De conformidad con la Ley de Discriminación por Edad de 1975 y su reglamento de aplicación, el RRCC no discriminará, ni directamente ni a través de acuerdos contractuales o de otro tipo, por motivos de edad en la prestación de servicios, a menos que la edad sea un factor necesario para el funcionamiento normal o la consecución de cualquier objetivo estatutario.
El Director Ejecutivo del RRCC ha sido designado coordinador de la aplicación de esta política.
PROCEDIMIENTO
Si una persona cree que el RRCC no ha proporcionado servicios de comunicación a personas con discapacidad o con una barrera lingüística, o que ha discriminado por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo u orientación sexual, puede presentar una queja ante el Director Ejecutivo o el Presidente de la Junta del RRCC.
REFERENCIAS
Política de no discriminación de Fort HealthCare. Recuperado el 14 de septiembre de 2021.
HHS.gov: Requisitos de Derechos Civiles- A. Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, 42 U.S.C. 2000d et seq.
("Título VI")
https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/special-topics/needy-families/civil-rights-requirements/index.html
HHS.gov: Derechos Civiles. Hoja informativa: No discriminación en los programas y actividades de salud Norma propuesta
https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/section-1557/summary/index.html
HHS.gov: Derechos Civiles: Sección 1557 de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible
https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/section-1557/index.html
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS): Sección 1557 de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible
https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/section-1557/index.html#:~:text=Section%201557%20prohibits%20discrimination%20on,%C2%A7%2018116(a).
Departamento de Trabajo de EE.UU: Ley de Discriminación por Edad de 1975.
https://www.dol.gov/agencies/oasam/regulatory/statutes/age-discrimination-act
Para obtener material traducido, visite
http://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/section-1557/translated-resources/index.html
Para obtener información sobre las 15 lenguas no inglesas más habladas en el Estado de WI, visite la tabla creada para la OCR en:
https://www.hhs.gov/civil-rights/for-individuals/section-1557/1557faqs/top15-languages/index.html